Polietileno de alta densidad

¿Qué es el polietileno de alta densidad?

Las geomembranas de HDPE ganaron popularidad sobre las geomembranas tradicionales de PVC a principios de los años 80 debido a su resistencia química de amplio espectro y a su capacidad de ser unidas térmicamente en lugar de utilizar cementos y pegamentos solventes. En aquellos días las costuras de las geomembranas de PVC eran pelables mientras que las costuras de fusión térmica de HDPE no lo eran.

El HDPE es un producto enormemente popular debido a su resistencia a los rayos UV, su bajo coste, sus versátiles propiedades mecánicas y su muy buena resistencia química general. El bajo costo de los materiales de las resinas de HDPE permite utilizar secciones transversales de revestimiento más gruesas en comparación con otros materiales de geomembrana más costosos, proporcionando así una mayor resistencia a la perforación y a la abrasión.

El HDPE es la geomembrana industrial más barata (por mm de espesor) disponible en el mercado, por lo tanto, es generalmente el primer material de geomembrana que se considera para una aplicación de geomembrana y sólo se rechaza en aquellos casos en que existen razones científicas sólidas para no utilizarlo.

En la práctica, en la actualidad, el HDPE es el material de geomembrana más seleccionado, siendo elegido en un 95% de las aplicaciones de la geomembrana.

El polietileno de alta densidad (PEAD) o High Density Polyethylene (HDPE) es un polímero termoplástico que se crea por medio de la polimerización del etileno. Debido a que se trata de uno de los materiales plásticos más versátiles, el plástico HDPE se usa en una amplia variedad de aplicaciones, aunque las que hoy nos interesan son las referidas a la contención de residuos tóxicos y el almacenamiento de agua. 

Conocido por su excelente resistencia a la tracción y su gran relación resistencia / densidad, el polietileno de alta densidad tiene una alta resistencia al impacto, a la radiación ultravioleta, a las condiciones climáticas y a la corrosión.

El HDPE es el material de obligada aplicación y convertido en estándar mundial para el ámbito de aplicaciones de protección del Medio Ambiente: vertederos, sellado de los mismos y en general todas aquellas aplicaciones en las que se necesita la conjunción de tres propiedades fundamentales: máxima resistencia química, máxima resistencia a la intemperie (radiación ultravioleta y envejecimiento por los ciclos térmicos atmosféricos) e impenetrabilidad a la mayoría de los gases que, en este tipo de aplicaciones, suelen estar presentes junto con el producto a contener.

Por extensión y dadas sus características específicas, es el producto también por excelencia en aplicaciones para Almacenamiento de Agua y Obra Hidráulica en general (canales, depuración por lagunaje, lagos en campos de golf, acuacultura…)

Estas son algunas de las aplicaciones más comunes del HDPE:

  • Acuacultura [enlace a aplicación]
  • Balsas de Agua  [enlace a aplicación]
  • Lagunaje Depuración Aguas Sucias  [enlace a aplicación]
  • Lagos Ornamentales  [enlace a aplicación]
  • Sellado de Vertederos  [enlace a aplicación]
  • Vertederos  [enlace a aplicación]
  • Eras de Lixiviación y Presas de Cola  [enlace a aplicación]
  • Protección contra Corrosión  [enlace a aplicación]
  • Pantallas Verticales  [enlace a aplicación]
  • Control de Erosión  [enlace a aplicación]
  • Contención Secundaria  [enlace a aplicación]
  • Obras Lineales y de Superficie  [enlace a aplicación]
  • Consolidación de Márgenes  [enlace a aplicación]
  • Aplicaciones Especiales  [enlace a aplicación]
  • Separación de Suelo  [enlace a aplicación]
  • Canales y Conducciones  [enlace a aplicación]
  • Lagunaje Desalinización  [enlace a aplicación]
  • Base de Vertederos [enlace a aplicación]

¿Cuáles son los beneficios del polietileno de alta densidad HDPE?

Las geomembranas de polietileno de alta densidad (HDPE) [enlace a categoría] que fabricamos en ATARFIL han demostrado ser capaces de ofrecer una amortización sin precedentes gracias a su alta resistencia, ya que son capaces de reducir por completo los perjuicios para el medio ambiente que producen los residuos tóxicos a corto, medio y largo plazo. 

La propiedad más limitante del material para las geomembranas de HDPE es su resistencia al agrietamiento por tensión (SCR). La SCR es la propiedad más importante del HDPE que determina su durabilidad mecánica a largo plazo y su resistencia al daño mecánico debido a las tensiones impuestas durante la soldadura.  Este problema será mitigado por las geomembranas de selección con una resistencia al agrietamiento por tensión muy alta (> 3.000h).

1. Fácilmente fundible y moldeable

Uno de los principales beneficios del polietileno de alta densidad proviene de su maleabilidad.  Gracias a que presenta un alto punto de fusión, el HDPE permanece rígido hasta temperaturas muy altas. Sin embargo, una vez que ha alcanzado su punto de fusión, el material plástico se puede moldear de manera rápida y eficiente para su uso en una variedad de aplicaciones como las anteriormente mencionadas. 

2. Resistencia a la corrosión

El polietileno de alta densidad resiste el moho, la corrosión y la podredumbre, lo que lo convierte en el material ideal para la fabricación de geomembranas. De larga duración y resistente a la intemperie, el HDPE puede soportar la mayoría de los ácidos y bases minerales fuertes y tiene una excelente resistencia a los químicos que se encuentran naturalmente en el suelo. Además, el material es prácticamente impermeable a los productos químicos, agua, solventes, ácidos, detergentes y líquidos de limpieza más comunes.

3. Gran relación resistencia / densidad

La densidad del polietileno de alta densidad puede variar de 0,93 a 0,97 g, aunque la densidad de HDPE es solo marginalmente más alta que la que presenta el LLDPE (polietileno de baja densidad). Sin embargo, cuando está bajo el microscopio, la estructura lineal del HDPE significa que el material tiene poca ramificación, lo que le ofrece fuerzas intermoleculares más fuertes y mayor resistencia a la tracción que el LLDPE. Es por esta razón que un contenedor de polietileno de alta densidad de 60 gramos puede transportar de manera segura casi cuatro litros de líquido o aproximadamente tres kilos y medio de peso.

4. Se recicla fácilmente 

Teniendo en cuenta la cantidad de plástico que usamos en nuestra vida cotidiana, uno de los factores más importantes al decidir sobre un material plástico es si es fácilmente reciclable.  Afortunadamente, el polietileno de alta densidad es cien por cien reciclable, de modo que si estás buscando un material rentable y ambientalmente responsable, el HDPE es lo que necesitas.

¿Por qué elegir las geomembranas de polietileno de alta densidad de ATARFIL?

Fabricamos en nuestros propios centros de producción con materias primas de la mejor calidad, lo que nos permite ofrecer una solución de contención de residuos y almacenamiento de agua ideal para su aplicación en todo tipo de proyectos sostenibles y asequibles. Nuestras geomembranas de polietileno de alta densidad ofrecen la combinación perfecta de resistencia, rentabilidad y respeto al medio ambiente.